SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2Emerging organic pollutants in environment: pharmaceutical productsMeat products as functional food author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

LAVERDE TRUJILLO, Laura M  and  BENAVIDES BENAVIDES, Bibiana. ¿Besnoitiosis bovina en Colombia?. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2011, vol.8, n.2, pp.154-162. ISSN 1794-4449.

La besnoitiosis ha sido recientemente clasificada como una enfermedad que resurge en Europa central y occidental, debido a un reciente aumento de casos reportados y una expansión geográfica de la enfermedad entre hatos ganaderos en Europa continental. Se han visto casos en algunos lugares de Francia, España y Portugal por años, lo cual puede indicar que hay expansión de la enfermedad y es importante saber sobre ello porque hay gran similitud de lecciones si se compara con algunas de las enfermedades que se tienen en Colombia. La infección puede causar serios efectos adversos, tanto sea en condición de aguda o crónica, comprometiendo el bienestar del animal. La besnoitiosis bovina tiene dos etapas clínicas consecutivas: la etapa anasarca, principalmente asociada con la proliferación de endozoítos en los vasos sanguíneos, y la esclerodermia crónica, relacionada con la formación de quistes. La gravedad de la enfermedad puede variar entre leve y severa, con posibles muertes en los animales seriamente afectados. Muchos animales infectados permanecen asintomáticos y los únicos signos de la enfermedad son quistes en la conjuntiva esclerótica y/o en el área vulvar de las vacas.

Keywords : Besnoitiosis bovina; Besnoitia besnoiti; anasarca; esclerodermia; hiperqueratosis.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License