SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2¿Bovine besnoitiosis: present in Colombia?Communicating social responsibility, an option of corporative success to be explored in more detail author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

OSPINA MENESES, Silvia Marcela; RESTREPO MOLINA, Diego Alonso  and  LOPEZ VARGAS, Jairo Humberto. Derivados cárnicos como alimentos funcionales. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2011, vol.8, n.2, pp.163-172. ISSN 1794-4449.

En los últimos años las ciencias de la nutrición y la alimentación se han encargado de estudiar la relación que existe entre la salud y el consumo de los mismos, dando como resultado que una ingesta saludable de alimentos ayuda a mejorar e, incluso, a prevenir algunas enfermedades crónicas. La alimentación saludable ha estado basada en combinaciones de alimentos, nutrientes y adición de ingredientes que proveen ciertas condiciones para la salud, diseñados para diferentes situaciones fisiológicas. Los microorganismos probióticos, los prebióticos (fibra dietaria), algunas vitaminas y minerales, y algunos antioxidantes son los ingredientes más utilizados y más estudiados. Con base en lo descrito anteriormente, se ha venido estudiando y desarrollando una definición para hacer referencia a estos tipos de productos, denominada "Alimentos Funcionales". Los alimentos preparados a base de carne con ingredientes que aportan beneficio para la salud se hacen cada día más populares y ofrecen una alternativa en un consumo de alimentos que permitan mantener e incluso mejorar la calidad de vida.

Keywords : alimentación saludable; nutrición; alimentos funcionales; derivados cárnicos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License