SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1Socialization at the university: equity and acceptance of differences among young peopleArgumentation and use of web 2.0 applications in school author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

ESTRADA PAREJA, Mónica María  and  RESTREPO BETANCUR, Luis Fernando. Caracterización de parámetros productivos para líneas genéticas de ponedoras, ubicadas en zona de trópico alto. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2015, vol.12, n.1, pp.46-57. ISSN 1794-4449.

Introducción. Casas genéticas de las diferentes líneas de ponedoras han logrado avances en los parámetros cuantitativos y brindan guías de manejo que sugieren al productor técnicas, sistemas de crianza y producción acordes a las necesidades de las aves. Objetivo. Caracterizar los parámetros productivos de las diferentes líneas de ponedoras de la Hacienda La Montaña de la Universidad de Antioquia, comparándolos con los datos de las casas genéticas. Metodología. Los datos se recolectaron de lotes de aves durante el período comprendido entre los años 2002 al 2008, teniendo en cuenta, en cría-levante las variables: peso del ave, cantidad de alimento acumulado, porcentaje de viabilidad y duración del periodo; para la etapa de producción las variables: cantidad de alimento acumulado, porcentaje promedio de producción, huevo ave alojada, edad a la madurez sexual, porcentaje de viabilidad, persistencia en la producción. A los datos colectados se les realizaron análisis exploratorios descriptivos unidimensionales para las variables evaluadas, además se realizaron análisis de correlación y análisis multivariado de la varianza MANOVA. Resultados. Para la etapa cría-levante las líneas que lograron el peso objetivo fueron ISA Brown, Hisex Brown y Lohmann LSL. Para la etapa postura, las líneas ISA Brown y Hisex Brown obtuvieron mejores resultados para los principales parámetros de rendimiento. Conclusión. Una buena ponedora es el resultado de una pollita de alta calidad, por lo que las pollas con peso y composición corporal correctos al finalizar el levante e iniciar la etapa de postura, tendrán más capacidad de maximizar el potencial genético.

Keywords : consumo; peso corporal; producción; viabilidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )