SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2Empowerment from social entrepreneurship: the case of Social Work studentsRegional analysis of homogeneous precipitation areas in Carabobo, Venezuela author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

ZAPATA MURIEL, Fernando Antonio; CALERO CAMPO, Juan Camilo  and  TRUJILLO ACEVEDO, Juan Camilo. Caracterización de la espiritualidad del estudiante de la Corporación Universitaria Lasallista 2017-2018. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2019, vol.16, n.2, pp.77-89. ISSN 1794-4449.  https://doi.org/10.22507/rli.v16n2a19.

Introducción:

este artículo es el resultado de un proyecto de investigación basado en la descripción de las características de la espiritualidad de los jóvenes de la Corporación Universitaria Lasallista realizado entre 20162018.

Objetivo:

interpretar las características que conforman la espiritualidad de los jóvenes en la Corporación Universitaria Lasallista.

Materiales y métodos:

se realizó a partir de un enfoque cualitativo. El método empleado fue el hermenéutico y la aplicación de técnicas de recolección de datos como la encuesta a 346 jóvenes de la Corporación Universitaria Lasallista, a través de un cuestionario por correo conformado con preguntas abiertas, en donde los participantes describieron su espiritualidad. Además, se realizaron cinco grupos focales con un grupo de estudiantes y docentes. Para el análisis de los datos se utilizó la técnica de triangulación.

Resultados:

entre los resultados más relevantes del estudio, se concluye que los jóvenes relacionan la espiritualidad con creencias en una fuerza divina en la cual, la mayoría le otorgan un sentido trascendente que le da sentido a su existencia. En cuanto a la manera como los jóvenes expresan y viven la espiritualidad se halla que gira en torno a apuestas plurales.

Conclusiones:

se evidencia que no hay la presencia de un tipo de espiritualidad, sino que cada joven tiene una manera diferente de constatar su búsqueda de lo sagrado en la vida y, la alimenta desde las creencias y la similitud con el sentido de vida.

Keywords : espiritualidad; sentido de vida; creencias; trascendencia; jóvenes.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )