SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Assessing if e-services offered by municipalities in the Dominican Republic improve citizen participation and transparencyExploration of the factors motivating university students to create companies in Medellín, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

DIAZ-ALZATE, Magda Victoria; DURAN-PALACIO, Nicolasa María  and  AGUDELO-CORDOBA, Diego León. Diagnósticos, atención y cuidado: relatos de madres de niños con Necesidades Educativas Especiales. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2020, vol.17, n.2, pp.194-208.  Epub Aug 22, 2021. ISSN 1794-4449.  https://doi.org/10.22507/rli.v17n2a14.

Introducción:

las Necesidades Educativas Especiales (NEE), son atendidas desde los modelos médico y social de la discapacidad, lo cual implica la mirada de los cuerpos desde la rehabilitación y el asistencialismo, desconociendo las diversidades en los desarrollos y en las necesidades de apoyo, además de la invisibilidad de los cuidadores como sujetos de derechos.

Objetivo:

describir la relación entre la atención a los niños con NEE, a partir de los modelos médico y social de la discapacidad, y la manera en que los cuidadores asumen la responsabilidad de acompañar a estos niños en los diferentes procesos.

Materiales y métodos:

se utilizó la investigación cualitativa, con método fenomenológico hermenéutico, y se recurrió al estudio de casos colectivo.

Resultados:

se encontró que la atención en los sistemas de salud y educativo, tiene relación con el modo de asumir, tanto el diagnóstico como el acompañamiento a sus hijos, además, que el cuidado es generalmente delegado a las madres.

Conclusiones:

los modelos social y médico aún imperan en la comprensión de la condición de discapacidad, lo cual es desfavorable para que la atención, no sólo de quienes la viven sino de sus cuidadores, se enmarque en un modelo de justicia social y reconocimiento.

Keywords : discapacidad; diversidad; justicia social; reconocimiento.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )