SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Hermeneutic Understanding of an Ontology of the Present in the Digital AgeCapacity measurements in an artisanal practice in Pinar del Río, Barranquilla, Atlántico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

ISAZA, Carlos Andrés Vargas; YEPES, William Urrego  and  MENA, 'Jhorman. Desempeño Mecánico de Compuestos de Madera Plástica de Matriz Poliolefínica. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2022, vol.19, n.1, pp.265-284.  Epub Feb 08, 2023. ISSN 1794-4449.  https://doi.org/10.22507/rli.v19n1a16.

Los polímeros termoplásticos, pueden ser mezclados con diferentes tipos de cargas con el propósito de mejorar su rendimiento físico-mecánico, al mismo tiempo que permiten en muchos casos, generar soluciones a problemáticas ambientales como por ejemplo la disposición final de residuos de madera. Los compuestos de madera plástica son productos elaborados mediante la incorporación de fibras o partículas de madera en la matriz polimérica, donde la interacción entre los dos materiales (nula o con acople) es clave para lograr un adecuado desempeño del producto final. En esta revisión se establecen las matrices poliméricas y los tipos de maderas empleadas comúnmente en la elaboración de productos de madera plástica, al mismo tiempo que se definen los tratamientos previos que deben ser realizados tanto en la madera como en el polímero con el propósito de mejorar la compatibilidad de los dos materiales, y de esta manera mejorar propiedades como la absorción de agua, la resistencia a la descomposición, a la intemperie y el desempeño mecánico. En cuanto a las propiedades mecánicas, al adicionar un contenido de madera en el polímero se modifica la rigidez del material polimérico y la resistencia en tensión, flexión e impacto; sin embargo, se establece que es clave el uso de agentes funcionalizantes para que el efecto de la incorporación de la madera en polímero sea positivo. Finalmente se estudian las nuevas tendencias en el uso de diferentes tipos de residuos y matrices poliméricas para la elaboración de maderas plásticas.

Keywords : Residuos de madera; polímeros termoplásticos; madera plástica; propiedades mecánicas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )