SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1Personal and Contextual Assets Predictors of Positive Affect and Negative Affect in AdolescentsSexual-Self of Young Brazilian Adults author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Psicología Latinoamericana

Print version ISSN 1794-4724On-line version ISSN 2145-4515

Abstract

PINHEIRO MOTA, Catarina; DIAS, Denise  and  ROCHA, Magda. Apego a los pares y comportamientos de bullying en la adolescencia: el efecto mediador de la autoestima. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2020, vol.38, n.1, pp.48-65.  Epub Feb 02, 2021. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.5898.

La calidad del apego establecido con los pares en la adolescencia ha sido referenciada en la literatura como un factor protector en relación con la participación en comportamientos de violencia escolar. La presencia de una asociación entre el apego a los pares y el desarrollo de la autoestima podrá ejercer un efecto significativo como factor protector frente al bullying en la fase de la adolescencia. El presente estudio probó el efecto predictor del apego a los pares en los diversos comportamientos de bullying, así como el papel mediador de la autoestima en la asociación anterior. La muestra fue constituida por 351 individuos de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años. El recurso a un modelo de ecuaciones estructurales permitió obtener resultados que apuntan a la existencia de un efecto predictivo del apego a los pares en los comportamientos de agresión y victimización. Se verificó la existencia de una mediación total negativa en la asociación entre el apego a los pares y la victimización, en particular en la agresión física. Se constató también una mediación parcial negativa de la autoestima en la asociación entre el apego a los pares y comportamientos de victimización relativos a la exclusión social y a la agresión verbal.

Keywords : apego a los pares; autoestima; bullying; adolescencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )