SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2What does Family mean to you? Children's View on the Concept of the FamilyRelation of Perception of Threat and Biases of Implicit memory with Phenomenological Characteristics of Autobiographical memory in the Context of Exposure to Traumatic Events author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Psicología Latinoamericana

Print version ISSN 1794-4724On-line version ISSN 2145-4515

Abstract

MUNOZ-OYARCE, María Francisca; MONZALVE-MACAYA, Manuel; ALMONACID-FIERRO, Alejandro  and  MERELLANO-NAVARRO, Eugenio. Nivel de conciencia fonológica en estudiantes con funcionamiento intelectual limítrofe. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2020, vol.38, n.2, pp.53-66.  Epub Feb 21, 2021. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.7704.

La conciencia fonológica aparece en la literatura como uno de los mayores predictores del aprendizaje y, consecuentemente, como uno de los mecanismos fundamentales para alcanzar el dominio de la lectura. Aunque existe un amplio cuerpo de investigación en este ámbito, hay escasos estudios que muestren cómo estas habilidades fonológicas se desarrollan en estudiantes con características intelectuales o cognitivas atípicas. El presente estudio tiene por objetivo caracterizar el nivel de habilidades de conciencia fonológica en estudiantes con funcionamiento intelectual limítrofe atendidos en Programas de Integración Escolar, a través de la aplicación de la Prueba de Evaluación de Conciencia Fonológica. Los participantes fueron 37 estudiantes con diagnóstico de función intelectual limítrofe, que cursaban entre primer y tercer año de educación primaria, con diagnóstico de función intelectual limítrofe. Los resultados muestran un descenso heterogéneo importante en el desarrollo de las habilidades fonológicas evaluadas, lo que preliminarmente indicaría un alto grado de riesgo en la adquisición de nuevos aprendizajes, así como también en la proyección y avance académico de los estudiantes. Adicionalmente, se discuten las implicancias para la práctica pedagógica, política y futuras investigaciones en este ámbito.

Keywords : conciencia fonológica; aprendizaje; escolarización.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )