SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue15Philosophy as Fallible ScienceOn the principle of the philosophical project of promoting philosophy to a "strict science author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Co-herencia

Print version ISSN 1794-5887

Abstract

VARGAS GUILLEN, Germán. La fenomenología y el ideal de la ciencia: En el centenario del artículo La filosofía, ciencia rigurosa. Co-herencia [online]. 2011, vol.8, n.15, pp.69-87. ISSN 1794-5887.

¿Abandonó Husserl el ideal de la ciencia rigurosa -expuesto y llevado a su máxima exigencia en el Artículo para la revista Logos, en 1911?, o, por el contrario, ¿conduce el ideal de ciencia rigurosa  toda la obra de Husserl, y es este ideal el "santo y seña de toda la fenomenología desde sus comienzos hasta el final? Si se adoptara la posición de abandono del ideal de ciencia estricta, entonces la observación de Krisis (Hua. VI, p. 508) tendría el carácter de corrección de todo el proyecto fenomenológico; en cambio, si se adoptara la idea de la ciencia rigurosa como hilo conductor del comienzo al final del pensamiento de Husserl entonces la mentada observación se restringiría a una metáfora. Para llevar a cabo nuestra reflexión, vamos a establecer lo que se indica bajo el título ciencia y, más exactamente, ciencia rigurosa en el Artículo del mismo nombre; caracterizar el sentido en que la  fenomenología es psicología; y cómo una y otra son fundamento para las ciencias. Queda aquí aludido, pero sin discusión, el tema del historicismo y la crítica que hace Husserl del mismo. Igualmente, queda fuera del análisis tanto el naturalismo -en general-, como sus consecuencias en relación con la psicología y con la historia.

Keywords : Fenomenología; Filosofía; ciencia rigurosa; sentido; subjetividad; historia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License