SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue21Figurations of Homeland: Fatherland, Nation, RepublicInstitutional Linkages and Civil Wars in the 19th Century Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Co-herencia

Print version ISSN 1794-5887

Abstract

LONDONO SIERRA, Sebastián. La nación a pesar de las formas: Una construcción poética de la república. Co-herencia [online]. 2014, vol.11, n.21, pp.141-167. ISSN 1794-5887.

El propósito de este texto es resaltar el papel de la poesía como elemento esencial en el proyecto de independencia, en su doble condición de, por una parte, instrumento creador de la nueva realidad emancipada y, por otra, de construcción de un imaginario de nación en clave republicana. El texto ofrece una lectura de los poemas La victoria de Junín. Canto a Bolívar de José Joaquín de Olmedo y Alocución a la poesía. Fragmentos de un poema titulado ''América'' y La agricultura de la zona tórrida de Andrés Bello. El análisis se centra en estos poemas por considerarlos fundamentales para la configuración del imaginario de nación de los pueblos americanos. La hipótesis del texto es que ante la falta de un imaginario propio, la poesía será esencial por su función figurativa, y que son los poetas-próceres los que suplen la falta de un pasado común y propio en torno al cual pudiera construirse la nación como comunidad imaginada.

Keywords : Independencia; poesía; republicanismo; patriotismo; Andrés Bello; José Joaquín de Olmedo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )