SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue25The United States as a natural and as a dangerous ally of New Granada (1810-1865) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Co-herencia

Print version ISSN 1794-5887

Abstract

CAMPUZANO-HOYOS, Jairo. Modelos hemisféricos del progreso material en Nueva Granada y Colombia (1810-1930). Co-herencia [online]. 2016, vol.13, n.25, pp.261-279. ISSN 1794-5887.  https://doi.org/10.17230/co-herencia.13.25.9.

Este artículo plantea que los líderes de la Nueva Granada y de Colombia examinaron modelos de progreso material e intelectual tanto en los Estados Unidos como en los países vecinos dentro del hemisferio. Para muchos hispanoamericanos, el progreso material ya alcanzado por los Estados Unidos y el Atlántico Norte en general era un fin ideal, y consideraron como modelos potenciales algunas de las instituciones estadounidenses. En cuanto a los medios para alcanzar ese fin ideal, personas influyentes de la Nueva Granada y de Colombia encontraron en países vecinos un conjunto más pragmático de experiencias que les ayudaría a fomentar su propio progreso. A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, y más activamente a principios del XX, algunos líderes colombianos buscaron seguir el ejemplo de países como Argentina, uno de los precursores del progreso latinoamericano contemporáneo.

Keywords : Inmigración; Estados Unidos; América Española; Nueva Granada; Colombia; Argentina; Venezuela. Cuba..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )