SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue30Alternative worlds without female voices: Las Violetas son flores del deseo by Ana Clavel y Lusus naturae by Teresa P. Mira de EcheverríaThe speed of bodies: market, dystopia and waste in Los días de la peste, by Edmundo Paz Soldán author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Co-herencia

Print version ISSN 1794-5887

Abstract

GIRALDO, Efrén. “La narración alivia la pesadilla de la historia” La ciudad ausente de Ricardo Piglia y la periferia de la distopía. Co-herencia [online]. 2019, vol.16, n.30, pp.129-156. ISSN 1794-5887.  https://doi.org/10.17230/co-herencia.16.30.6.

Este artículo examina la aparición de motivos distópicos en la obra de Ricardo Piglia. Se discuten las afirmaciones sobre narración y poder en “Teoría del complot” y otros ensayos del autor, y las referencias a poder policial y narración en Los diarios de Emilio Renzi y La ciudad ausente. Esto, para señalar que Piglia adelanta una lectura distópica de la historia argentina y latinoamericana. Tal lectura tiene sus bases visuales y narrativas en una tradición novelística y cinematográfica distópica que no ha sido suficientemente reconocida en los trabajos sobre el escritor argentino. Con la reciente publicación de los Diarios y la aparición póstuma de libros de conferencias y entrevistas de Piglia, esa línea de lectura cobra relevancia.

Keywords : Distopía; literatura latinoamericana contemporánea; narración; poder; ciencia ficción; complot; memoria; vigilancia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )