SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1DETERMINATION OF EFFECTIVE ELASTIC THICKNESS OF THE COLOMBIAN ANDES USING SATELLITE-DERIVED GRAVITY DATAENSO MODULATIONS ON STREAMFLOW CHARACTERISTICS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

HENAO M., José Antonio et al. PETROGRAPHY AND APPLICATION OF THE RIETVELD METHOD TO THE QUANTITATIVE ANALYSIS OF PHASES OF NATURAL CLINKER GENERATED BY COAL SPONTANEOUS COMBUSTION. Earth Sci. Res. J. [online]. 2010, vol.14, n.1, pp.17-30. ISSN 1794-6190.

Rocas pirometamórficas (clinker natural) de grano fino y coloración principalmente rojiza, compactas, y ligeramente brechadas a vesiculares están asociadas a la combustión espontánea de mantos de carbón de la Formación Cerrejón explotados por Carbones del Cerrejón Limited en la península de La Guajira (Región Caribe de Colombia). Estas rocas constituyen materiales inorgánicos remanentes derivados de arcillolitas, limolitas y areniscas originalmente asociadas con carbón y son esencialmente una mezcla compleja de diferentes constituyentes inorgánicos amorfos y cristalinos. En el presente trabajo, se llevó a cabo la caracterización petrográfica del clinker natural, así como la aplicación de la difracción de rayos-X de polvo (método de Rietveld) para el análisis cuantitativo de las fases minerales presentes de las rocas en estudio. El programa RIQAS fue utilizado para el refinamiento de perfiles de difracción de rayos-X de polvo, analizando la importancia de utilizar los modelos isoestructurales adecuados para cada una de las fases presentes, los cuales se obtuvieron de la base de datos Inorganic Crystal Structure Database (ICSD). Los resultados obtenidos en la presente investigación muestran que el método de Rietveld puede usarse como una poderosa herramienta en el análisis cuantitativo de fases en muestras policristalinas, lo cual ha sido un problema tradicional en el campo de las geociencias.

Keywords : método de Rietveld; Cerrejón; difracción de rayos X de polvo; clinker natural.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License