SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1SEISMIC GEOHISTORY AND DIFFERENTIAL INTERFORMATIONAL VELOCITY ANALYSIS IN THE ANAMBRA BASIN, NIGERIAACTIVITY AND Vp/Vs RATIO OF VOLCANO-TECTONIC SEISMIC SWARM ZONES AT NEVADO DEL RUIZ VOLCANO, COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

AYOLABI, Elijah A.; FOLORUNSO, Adetayo F.  and  OBENDE PHILLIPS, W.. INTEGRATED ASSESSMENTS OF POSSIBLE EFFECTS OF HYDROCARBON AND SALT WATER INTRUSION ON THE GROUNDWATER OF IGANMU AREA OF LAGOS METROPOLIS, SOUTHWESTERN NIGERIA. Earth Sci. Res. J. [online]. 2010, vol.14, n.1, pp.100-110. ISSN 1794-6190.

Los métodos de Sondeo Eléctrico Vertical (VES) y Polarización Inducida (IP) se incorporaron al análisis físico-químico de las muestras de agua de pozo para determinar la extensión vertical de contaminación por petróleo en el subsuelo y las aguas subterráneas desde los almacenamientos de combustible y terminales de distribución en Iganmu, en la zona de Lagos. La interpretación de resultados de VES y IP revelaron cuatro capas geo-eléctricas. Arcilla con resistividad y valores IP que van desde 1,5 hasta 14 Qm y 50 - 400 mV / V respectivamente, fue encontrada en la última capa alcanzada por el estudio, excepto en cuatro estaciones de VES, donde se delineó el horizonte de arcilla en la tercera capa. Esto implica que los acuíferos del subsuelo están sellados por una capa impermeable que posiblemente impide que sean contaminados por hidrocarburos y otros materiales desechos de la superficie. Los registros de pozos y la resistividad eléctrica de un sitio de control dentro de la zona fueron incorporados con las mediciones geofísicas y éstas confirman similitud litológica y la presencia de un sellador encima de la capa acuífera. En adición, los resultados de los análisis geo-químicos y físicos llevados a cabo en muestras de agua subterránea de pozos poco profundos dentro del área muestran un nivel insignificante de contaminación por hidrocarburos que no tiene graves consecuencias medioambientales sobre el agua del subsuelo en la zona. Sin embargo, la conductividad eléctrica, la salinidad y los valores TDS obtenidos muestran el alto grado de minerales disueltos (sales) haciendo que el agua sea altamente salina y no apta para beber, ya que está muy por encima de los valores recomendados para ser agua potable. De esta manera se infiere que la laguna de Lagos ha invadido el acuífero en algunos lugares dando paso a la elevada salinidad observada.

Keywords : contaminación; hidrocarburos; resistividad eléctrica; físico-químico; sondeo por polarización inducida.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License