SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Contribution of topographic and penetrometric measurements to a site characterization, case of the Kekem Landslide, National Road N°5 (Western Cameroon) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

MOJICA, Alexis; PASTOR, Louis; VANHOESERLANDE, Richard  and  SALAMANCA HEYMAN, María. Using the micro - resistivity method to detect hispanic ancient floors at Nombre de Dios, Panamá. Earth Sci. Res. J. [online]. 2010, vol.14, n.2, pp.127-134. ISSN 1794-6190.

Este artículo describe la aplicación del método de prospección eléctrica para la detección de un piso de tipo hispánico asociado con el lugar denominado "Nombre de Dios". Este sitio representa una importante y antigua colonia española fundada en la época de la conquista europea en el continente americano alrededor del año 1510. La prospección eléctrica desplegadaen elsitio estuvo conformadaporun mapeo de resistividad aparente en un área pequeña(10 x10) mobtenidaa través de un arreglo de electrodos polo - polo y se desarrolló durante la época de verano. Los resultados obtenidos en el proceso de interpolación para la obtención del mapa de resistividad del subsuelo mostraron un grupo de anomalías geoeléctricas con valores altos, las cuales fueron asociadas con pisos de guijarros construidos durante este período. Las áreas con bajos valores de resistividad aparente se asociaron a los materiales sedimentarios que caracterizan la región. Más tarde, los trabajos de excavación llevados a cabo en una de las zonas con anomalías eléctricas fuertes concordaron con los resultados de esta prospección geofísica, un sondeo de 0,5 x 0,5 x 0,2 m reveló la parte superior de un nivel de guijarros, y esta estructura colonial descasaba sobre una capa húmeda de material sedimentario superficial. Por debajo de los pisos hispánicos, la humedad resultó ser más elevada. Posterior a las excavaciones, y con el objetivo de generar un mapa sintético de resistividad eléctrica con las mismas características observadas en el mapa de valores de resistividad medida, se desarrolló un modelo geoeléctrico 3D incorporando las principales características de piso de piedra y de los materiales del entorno detectados durante el excavación.

Keywords : Prospección Eléctrica; resistividad aparente; mapeo aparente resistividad; guijarros; Nombre de Dios; modelo 3D.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License