SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue16"That the Mayor make destroy thatched houses": The process of urban transformation in Barranquilla at the end of nineteenth century and in the beginnings of twentieth author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

Abstract

RIBEIRO, Ana. Territorialidad y ficción: ¿Una entente entre el foco españolista montevideano y la aislada Asunción?. memorias [online]. 2012, n.16, pp.224-248. ISSN 1794-8886.

Montevideo es considerado un claro ejemplo de foco españolista desde el momento en que se inició el proceso revolucionario (que luego devino independentista), en 1811. Asunción, por su parte, fue ciudad-cabeza de un territorio que se aisló y proclamó tempranamente su independencia. Sin embargo, ambas ciudades habían intentado una fugaz entente. Las historiografías nacionales suelen narrar los hechos del pasado teniendo en cuenta los mapas políticos de sus respectivos países. Este artículo propone abordar ambas ciudades en el lapso 1810-1820, desde claves económicas y simbólicas que develan la ficción que encierra toda territorialidad, en tanto constructo.

Keywords : Montevideo; Asuncion; Uruguay; Paraguay; lucha independentista; foco; lugar; leales; ficcionalidad territorial; territorialidad discontinua; elaboración simbólica; geosímbolo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License