SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue19Multiculturalism and Racialization in Latin America and the CaribbeanPolitical activity of a not state Colombian actor in Central America and the Caribbean: The case of the Revolutionary Armed Forces of Colombia - army of the People (FARC-EP) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

Abstract

NAVARRO GARCIA, Jesús Raúl. Puerto Rico, 1808-1837: De la fidelidad al conflicto1. memorias [online]. 2013, n.19, pp.44-68. ISSN 1794-8886.

Entre la guerra de la Independencia y la Constitución de 1837 se suceden en territorio peninsular y en las posesiones americanas del Imperio español múltiples sucesos que acabaron por señalar el camino que siguió el liberalismo peninsular para dilucidar una vieja cuestión: la del ordenamiento jurídico y político que debía aplicarse en los territorios de Ultramar. Lejos de tener el liberalismo peninsular una opinión monolítica respecto a los dominios coloniales, el estudio del caso puertorriqueño nos muestra cómo hubo diferentes "sensibilidades" dentro del liberalismo y cómo éstas coexistieron incluso dentro de la Administración insular de los períodos absolutistas. Los procesos bélicos que llenan la historia peninsular en todo el período de estudio y los desastres naturales que afectan al suelo puertorriqueño -especialmente virulentos en la década de los treinta del siglo XIX- contribuyeron a un estado de cosas que condujo al alejamiento progresivo de las elites locales respecto a la política fiscal colonial seguida por la metrópoli. Este descontento, de base fiscal, se retroalimentó con las medidas políticas que la Constitución de 1837 introduce: la expulsión de los diputados americanos de las Cortes por un lado y la no aplicación de la normativa constitucional en las Antillas y Filipinas, dando lugar a una situación delicadísima que estuvo a punto de poner en peligro la estabilidad e incluso la existencia del llamado Imperio insular.

Keywords : Puerto Rico; Constitución; Liberalismo; Política colonial; Discriminación racial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )