SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue22Science and economics of the guano: Mona Island in Puerto Rico, nineteenth centuryMilitary expenditure and exception policies in the Republic of Cuba (1952-1965) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

Abstract

CORREA R, Juan Santiago. Colombia y la Doctrina Monroe: el caso del Ferrocarril de Panamá y las intervenciones estadounidenses en el Istmo. memorias [online]. 2014, n.22, pp.107-132. ISSN 1794-8886.

Resumen La construcción y puesta en marcha del Ferrocarril de Panamá se constituyó como uno de los procesos de inversión extranjera en América Latina durante el siglo XIX. Este ferrocarril, construido como una forma de superar las dificultades de navegación entre el mar Caribe y el Océano Pacífico, permite evidenciar el despliegue de la Doctrina Monroe sobre América Latina y el Caribe, la interrelación entre los intereses de las élites locales y los intereses internacionales, y la forma en que se estaba definiendo el concepto mismo de nación durante el siglo XIX.

Keywords : Railways Colombia; Inversión extranjera; Historia económica; Panamá; Doctrina Monroe.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )