SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue22Colombia and the Monroe Doctrine: The Case of the Panana Railroad and U.S. interventions in the IsthmusLenders Jews in Barranquilla during the second half of the nineteenth century: the case of Don Nicolas Salcedo, José del Carmen Salcedo and Senior Jacob author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

Abstract

SILVA ARDANUY, Francisco Manuel. Gasto militar y políticas de excepción en la República de Cuba (1952-1965). memorias [online]. 2014, n.22, pp.133-162. ISSN 1794-8886.

Resumen El presente artículo aborda el estudio del incremento del gasto militar de la República de Cuba entre 1956 y 1959 y los efectos sobre su desarrollo social. La influencia del proceso de conversión del Ejército Rebelde cubano en las Fuerzas Armadas Rebeldes bajo el modelo aprobado por el Pacto de Varsovia. La escalada del gasto militar se ha proyectado más allá de la caída de la URSS y sigue determinando en gran medida al Caribe como espacio para la confrontación multilateral de las grandes potencias del área.

Keywords : Militarismo; Fuerzas Armadas; área Caribe; URSS; Pacto de Varsovia; OTAN; caudillismo; autoritarismo; dictadura; CAME; golpismo; estado de excepción; reconversión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )