SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue25way from the Cabinet: Scientific journeys to Portuguese and Spanish America (1777-1792) and representations of natureAn uncertain crossroads. Independentism, annexationism and abolition in Santo Domingo, 1809-1821. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

Abstract

SHRIMPTON MASSON, Margaret. Islas de tierra firme: ¿un modelo para el Caribe continental? El caso de Yucatán. memorias [online]. 2015, n.25, pp.178-209. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.25.L6856.

La Península de Yucatán, al extremo oriente de Mexico, suele ser representada como "el país que no se parece a otro", o incluso, como una isla. Este artículo aborda dos puntos clave en torno a Yucatán y su relación con el espacio nacional/regional: su insularidad y la existencia/pertenencia al Caribe continental. El primero, considera la idea de la isla y sus límites para entender a la región Caribe como espacio que demuestra una articulación entre isla-continente. El segundo punto, tomando como ejemplo el caso de Yucatán, explora laámica insular "hacia adentro". Ambos ejes ponen en cuestión la manera de pensar los límites, y nuestra forma de identificar espacios, culturas e identidades. En el caso de Yucatán, esta investigación profundiza en las representaciones literarias de la "insularidad" en escritores contemporáneos, que permiten pensar en micro-espacios (insulares) hacia adentro de la Península y hacia adentro del Caribe continental.

Keywords : Islas; Caribe continental; Yucatán; Escritores conteáneos; Imaginarios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )