SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue36The French in the válley of the Sinú River (Colombia). The case of the Lacharme family in Montería: their economic activities 1850-1950 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

Abstract

DELIBES MATEOS, Rocío. "Todo lo que se hallare en las sepulturas es nuestro". Política y fiscalidad Real en torno a los tesoros indígenas del Zenú (Cartagena de Indias, 1534-1554). memorias [online]. 2018, n.36, pp.7-30. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.36.306.4.

En los años treinta del siglo XVI, durante las expediciones de descubrimiento y conquista de la Gobernación de Cartagena se produjo el hallazgo de las más ri cas sepulturas indígenas por aquel entonces reveladas y cuyo expolio provocaría disputas, altercados y continuas acusaciones de fraude. En el presente artículo analizamos la política de la monarquía hispana relacionada con la profanación de tumbas indígenas como un intento encaminado a regular no solo los conflictos en torno a las sepulturas del Zenú, sino también el deseo de la Corona de ser partícipe de los beneficios de esta lucrativa actividad, pues de esta manera comenzaría una regulación específica para el desentierro de sepulturas que se aplicaría posteriormente en otras regiones americanas.

Keywords : Zenú; sepulturas; tesoros; indios; regulación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )