SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue37“The tame lambs have become rabid tigers”: slavery and collective action from the representations of the elites of southwestern New GranadaThe “ruinous failure” of agrarian reform in key of blackness: afro-peasant communities and liberal recognition in Montes de María, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

Abstract

FLOREZ BOLIVAR, Francisco Javier. Celebrando y redefiniendo el mestizaje: raza y nación durante la República Liberal, Colombia, 1930-1946. memorias [online]. 2019, n.37, pp.93-116. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.37.986.104.

Entre 1930 y 1946, a partir de la celebración del carácter mestizo de la población, el Gobierno colombiano amplió el imaginario nacional oficial tras cincuenta años de exaltar la herencia hispánica como base de la identidad. Por consiguiente, en este artículo exploramos el uso e interpretaciones que sectores negros y mulatos hicieron de las ideas de mestizaje que entonces circularon en Colombia, y argumentamos que durante ese periodo un grupo de poetas, músicos, pintores, escultores y escritores negros y mulatos repensaron el discurso del mestizaje propuesto por los gobiernos liberales. De particular interés fueron las ideas dirigidas a rescatar las manifestaciones artísticas autóctonas y las visiones positivas que circularon sobre el carácter mestizo de la nación colombiana. Precisamente, fueron estas dos conceptualizaciones las que llevaron a concluir que, si Colombia era una nación mestiza, caracterizada por la mezcla de indígenas, europeos y negros, las manifestaciones culturales de cada uno de estos tres componentes debían ser incorporadas en igualdad de condiciones en la construcción del imaginario nacional colombiano.

Keywords : mestizaje; raza; nación; negros; Colombia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )