SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue40Carnival of Santiago de Cuba: Congas and tamboras author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

Abstract

DAZA VILLAR, Vladimir. Las mujeres en la guerra de Independencia en las provincias del Caribe colombiano, 1815-1822. memorias [online]. 2020, n.40, pp.134-168.  Epub May 03, 2021. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/menor.40.986.1.

En medio de la radicalización política de la Independencia, las mujeres se vieron envueltas en el torbellino político de los acontecimientos. El presente artículo estudia cómo fue su participación durante la guerra de Independencia, acontecimiento que les dio la posibilidad de entrar directamente en varios escenarios de la época al reclamar, por ejemplo, indemnizaciones y pensiones ante el Estado o solicitar licencias y permisos invocando la protección de sus familias. Las mujeres así mismo fueron comerciantes y proveedoras de distintos productos, contribuyeron con el ganado de sus haciendas para el abastecimiento del Ejército Expedicionario en 1815, y se atribuyeron la potestad de enfrentarse con el Tribunal de la Purificación que el General Pablo Morillo instaló para enjuiciar la conducta política de quienes colaboraron con los insurgentes y la crisis fiscal de la Real Hacienda.

Esta investigación está fundamentada en fuentes documentales originales y se hace énfasis en documentos de las provincias del Caribe colonial colombiano.

Keywords : guerra de Independencia; mujeres; participación política; Caribe colombiano.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )