SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue47Felippa Cardosa and the Sefer Toledot Yeshu: Women’s agency, Judaizing practices and anti-Christian controversy in a case before the Inquisition of Lima (1588-1603)"Zecilia, Josepha and Maria": everyday life and experiences before the Holy Office of Lima, 1680-1702 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

Abstract

ZAMORA CALVO, María Jesús. «... por embusteras y hechiceras y que con brujería mataron a un niño». María González, María Bautista y María de Cárdenas ante el Tribunal inquisitorial de Toledo (1645-1647). memorias [online]. 2022, n.47, pp.42-63.  Epub Aug 03, 2022. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.47.133.4.

El propósito de este estudio es el de examinar el proceso que se abrió contra tres mujeres: María González, María Bautista y María de Cárdenas, por parte del Tribunal de la Inquisición de Toledo, que ocupó cientos de folios y que se prolongó de 1645 a 1647. En este artículo deseamos poner el foco de atención en esta causa para analizar, a partir de un hecho luctuoso como la muerte de un niño, cómo se articuló un mecanismo social mediante el cual se fue acorralando a unas mujeres que vivieron sin estar sometidas a una autoridad masculina; algo que hizo recaer sobre ellas toda sospecha de culpa, evidenciando la discriminación, el rechazo y los prejuicios existentes contra ellas en la Castilla de mediados del siglo XVII. Intentaremos extraer conclusiones apoyándonos en la riqueza indiscutible del relato inquisitorial para que así el lector tenga su propia opinión sobre el tema.

Keywords : Inquisición; Brujería; Hechicería; Madrid; siglo XVII.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )