SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue28Development and Evaluation of a Light Weight Electronic Device for the Sampling of Volatile Organic Compounds in the Vertical Coupled to a Captive Metorological Globe author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería y Ciencia

Print version ISSN 1794-9165

Abstract

VILLANUEVA-MEJIA, Diego F.. Biotecnología Moderna para el Desarrollo de la Agricultura en Colombia. ing.cienc. [online]. 2018, vol.14, n.28, pp.169-194. ISSN 1794-9165.  https://doi.org/10.17230/ingciencia.14.28.7.

Colombia es actualmente uno de los países más prometedores en cuanto a su potencial para el desarrollo agrícola y para generar alimentos para las generaciones humanas actuales y futuras. Esto se debe a factores como la disponibilidad de tierra, agua, diversidad topográfica, así como a factores políticos. Sin embargo, Colombia alcanzará su pleno potencial de desarrollo agrícola sostenible si adopta las tecnologías disponibles que puedan hacer frente a los desafíos globales actuales que enfrenta la agricultura en el siglo XXI: entre otros, el crecimiento de la población mundial, el incremento en el promedio de la esperanza de vida, alto grado de desnutrición, cambio climático, uso de practicas agrícolas equivocadas. Aquí es presentado cómo la biotecnología moderna es un aliado importante ya que se puede aplicar una amplia gama de tecnologías y sistemas innovadores donde más se necesitan: aumentar la productividad y sostenibilidad del cultivo, resistir los factores de estrés bióticos y abióticos y garantizar la seguridad alimentaria. En este estudio se muestra evidencia sobre los beneficios significativos de la adopción de cultivos biotecnológicos para contribuir a la inocuidad de los alimentos y como ellos ya se están implementando en los países desarrollados y en vía de desarrollo. Usando tecnologías modernas, hay oportunidades abiertas para el país en la búsqueda de una economía circular de base biológica, que fortalezca su soberanía alimentaria y para servir como despensa agrícola para América Latina y el mundo.

Keywords : Cultivos biotecnológicos; cultivos genéticamente modificados; cultivos transgénicos; desafíos agrícolas; desarrollo sostenible; producción de los cultivos; seguridad alimentaria.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )