SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Family resilience: understanding, fields of application, contributions and challengesMajor depressive disorder: a genetic view author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Diversitas: Perspectivas en Psicología

Print version ISSN 1794-9998

Abstract

SALAS-PICON, Wilson Miguel  and  CACERES DURAN, Ibeth Rocío. Cognición social en la violencia de pareja: una perspectiva neurocriminológica. Divers.: Perspect. Psicol. [online]. 2017, vol.13, n.2, pp.267-278. ISSN 1794-9998.  https://doi.org/10.15332/s1794-9998.2017.0002.10.

La evaluación e interpretación que realizan los seres humanos de estímulos reales o imaginados, constituye uno de los factores predictores que determinará el repertorio conductual, ya sea adaptativo o desadaptativo, con alcance jurídico a ejecutar en la relación de pareja. Por lo anterior, el estudio evaluó el desempeño en tareas de cognición social en un grupo de hombres que poseen antecedentes por violencia de pareja. A los participantes se les aplicó pruebas de reconocimiento emocional y empatía. Los resultados indicaron que el grupo de hombres maltratadores presenta dificultades en su cognición social, debido posiblemente a un sesgo intencional en el reconocimiento de las conductas de su congénere, por lo cual, atribuyen una intencionalidad negativa al comportamiento del otro. Estos resultados permiten aportar una base empírica desde la psicología jurídica en la comprensión bimodal de la violencia de pareja, y de esta forma centrar la intervención en las necesidades del individuo.

Keywords : violencia de pareja; cognición social y psicología jurídica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )