SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue2Resilience and filial responsibility in mexican teenagers whose father emigrates to the united states: the effects of separationRelationship between groups / teams of work and organizational change in a commercial company in Bogota city author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychologia. Avances de la Disciplina

On-line version ISSN 1900-2386

Abstract

CASTANO PEREZ, Guillermo Alonso  and  CALDERON VALLEJO, Gustavo Adolfo. Características sociodemográficas de los consumidores de heroína en Medellín-Colombia. Psychol. av. discip. [online]. 2010, vol.4, n.2, pp.19-29. ISSN 1900-2386.

Este artículo tiene su sustento en la investigación "Consumo de Heroína en Medellín y Área Metropolitana. Estudio de casos", la cual se desarrolló con un enfoque mixto, donde se exploraron y midieron variables sociodemográficas; características de los consumidores (antecedentes personales y familiares del consumo de drogas, motivos de consumo, patrones de consumo, intentos por dejar de consumir, tratamientos recibidos), modos de consumo (patrones, vías, ritos, practicas) y problemas asociados al consumo (salud, legales, escolares, familiares, económicos). Este trabajo se centra en las variables socio demográficas y algunas características de los consumidores. Los investigadores consiguieron entrevistar a 42 consumidores de esta sustancia apenas emergente en el país, contactados en centros de tratamiento y a través de la técnica bola de nieve, y a los cuales se les aplico una entrevista semiestructurada, validada por expertos y prueba piloto, que fue procesada en Atlas ti, versión 5.5 para Windows. Entre los resultados encontrados sobresalen: que dichos consumidores son predominantemente hombres, de estado civil soltero, con edades comprendidas entre los 18 y los 23 años, sin hijos y muchos con estudios universitarios que aún no terminan, mayoritariamente se ubican en un estrato socioeconómico medio y tienen antecedentes familiares de consumo de sustancias psicoactivas, habiéndose iniciado en el consumo de drogas a edades tempranas, en promedio entre los 13 y los 15 años aproximadamente y todos presentan historia de poli consumo de sustancias psicoactivas.

Keywords : Consumo; heroína; Medellín; Colombia; características de los consumidores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )