SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue1Level of information and social support as predictors of health and quality of life during pregnancyCoping strategies of families whose father has migrated to the united states of america: a study of family re-structuring and filial responsibilities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychologia. Avances de la Disciplina

On-line version ISSN 1900-2386

Abstract

APONTE-HENAO, Mónica  and  ZAPATA-ZABALA, Maryoris Elena. Caracterización de las funciones cognitivas de un grupo de estudiantes con trastornos específicos del aprendizaje en un colegio de la ciudad de Cali, Colombia. Psychol. av. discip. [online]. 2013, vol.7, n.1, pp.23-34. ISSN 1900-2386.

Resumen Los Trastornos Específicos del Aprendizaje (TEA) son dificultades que se manifiestan en el ámbito escolar interfiriendo de manera significativa en las actividades que implican habilidades de lectura, cálculo y escritura, descartando como causa de estos, las alteraciones neurológicas, emocionales y conductuales. El presente estudio tuvo como objetivo describir las funciones cognitiva de un grupo de estudiantes con TEA que se encontraban asistiendo a un colegio privado de la ciudad de Cali. Los instrumentos que se utilizaron para recolectar la información fueron: Cuestionario de problemas de aprendizaje CEPA, Subescalas de la mini entrevista neuropsiquiátrica internacional para niños y adolescentes (M.I.N.I.- N-A), Escala de inteligencia de Wechsler para niños WISC-R y Subtareas de la Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI). Los resultados mostraron que los estudiantes con diagnóstico de TEA presentaron fallas cognitivas, específicamente de atención y memoria para información auditivo verbal y visual, acompañadas de falencias para la discriminación fonológica, que se encontraron asociadas a dificultades de la percepción fonémica. Del mismo modo, presentaron fallas en las habilidades espaciales, construccionales y dificultades en la planeación de estrategias para llevar a cabo un plan de manera eficaz. Las falencias cognitivas que subyacen el aprendizaje de la lectura, la escritura y el cálculo de los sujetos estudiados, exponen la necesidad de un adecuado desarrollo de funciones cognitivas para conseguir un exitoso aprendizaje pedagógico, así como también la importancia de ser incluidas en las estrategias de intervención en este tipo de población.

Keywords : trastornos del aprendizaje; neuropsicología; evaluación; niño.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )