SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1PROMOTION OF THERAPEUTIC ADHERENCE IN OBESE WOMEN THROUGH A PSYCHOEDUCATIVE INTERVENTIONEFFECTS OF THE PRESENTATION OF FEAR AND ANGER EMOTIONAL FACES ON THE AMPLITUDE AND LATENCY OF THE N170 COMPONENT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychologia. Avances de la Disciplina

On-line version ISSN 1900-2386

Abstract

REY-ANACONA, César Armando. DIFERENCIAS POR SEXO Y VARIABLES ASOCIADAS CON LAS AGRESIONES SEXUALES EN EL NOVIAZGO EN UNIVERSITARIOS. Psychol. av. discip. [online]. 2017, vol.11, n.1, pp.25-37. ISSN 1900-2386.

Se requiere más investigación sobre los posibles factores de riesgo de la violencia sexual en el noviazgo. Se comparó la prevalencia por sexo de seis agresiones sexuales entre 902 varones y mujeres colombianos solteros y sin hijos, y se comparó a los participantes que reportaron al menos una agresión sexual con los que no, en las siguientes variables: duración de la relación, edad, comunicación de pareja, rasgos de agresividad/ dominación/intransigencia, observación de violencia marital y aceptación de la violencia en el matrimonio. Un porcentaje significativamente mayor de varones reportó haber ejercido cuatro de estas seis conductas, comparados con las mujeres. Los participantes que informaron al menos una agresión sexual tenían un rango promedio de edades significativamente mayor y presentaron puntuaciones más altas en rasgos de agresividad/ dominación/intransigencia y más bajas en comunicación de pareja, reportaron más agresiones entre sus padres y un porcentaje significativamente mayor estuvo de acuerdo con 26 de 28 frases referentes al uso de la violencia en el matrimonio. No hubo diferencias con respecto a la duración de la relación. Se destaca la necesidad de considerar estas variables en la prevención primaria y secundaria de este tipo de violencia.

Keywords : Violencia en el noviazgo; violencia sexual; adolescente; adulta; universitaria; factores de riesgo; sexualidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )