SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Normative data and standardization of a protocol of neuropsychological tests for the assessment of memory in college students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychologia. Avances de la Disciplina

On-line version ISSN 1900-2386

Abstract

COPPARI, Norma et al. Relación entre apoyo social percibido y disposición resiliente en adolescentes paraguayos. Psychol. av. discip. [online]. 2018, vol.12, n.2, pp.13-22.  Epub Dec 19, 2020. ISSN 1900-2386.  https://doi.org/10.21500/19002386.3415.

El estudio de la adolescencia ha destacado la vulnerabilidad del proceso asociado con variables como la disposición resiliente, presente en aquellos recursos que pueden hacer la diferencia para el sustento del bienestar o su ausencia. De estos recursos se destaca el apoyo social que el adolescente percibe de su entorno. El objetivo de la investigación se centró en establecer la relación entre el apoyo social percibido y la disposición resiliente, y compararlas conforme el sexo y la edad de una muestra de adolescentes paraguayos escolarizados. Se llevó a cabo un diseño comparativo y correlacional, con 1334 adolescentes escolarizados de 12 a 18 años (ME= 14.99; DE= 1.66), 725 mujeres y 609 varones. Se empleó la Escala de Apreciación de Apoyo Social -EAAS y el Inventario de Resiliencia IRES. Los datos evidenciaron que no existe correlación entre apoyo social y disposición resiliente en esta muestra específica de adolescentes paraguayos, por factores que habrá que seguir investigando. Se observan diferencias en el apoyo social de amigos y de otros, mayormente en los varones. En las mujeres, se observan diferencias significativas en las escalas de resiliencia, en el sentido del humor, autoeficiencia y empatía. En cuanto a edad, los adolescentes de 16 a 18 años puntúan más en religiosidad y en el apoyo social, familiar, de amigos y de otros. Se sugiere estudiar otras variables relacionadas con el apoyo social y la disposición resiliente, en tanto muchas de las políticas públicas preventivas de atención a la salud positiva refuerzan su importancia en la adolescencia.

Keywords : Adolescentes; apoyo social; disposición resiliente; Paraguay.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )