SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Formulation of a leadership model based on organizational theoriesExploring knowledge management maturity from funcionalist and interpretivist perspectives author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Entramado

Print version ISSN 1900-3803

Abstract

BARONA-ZULUAGA, Bernardo; RIVERA-GODOY, Jorge Alberto; AGUILERA-CIFUENTES, Carlos Iván  and  GARIZADO-ROMAN, Paula Andrea. Financiación de la innovación en Colombia. Entramado [online]. 2015, vol.11, n.1, pp.80-93. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/entramado.2015v11n1.21126.

El objetivo fue obtener una mejor comprensión de las inversiones que las empresas colombianas hacen en innovación, y en investigación y desarrollo, así como de la forma en que estas se financian. A partir de la teoría económica sobre la financiación empresarial se realiza un análisis econométrico de la información sobre financiación de la innovación contenida en la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica de la Industria Manufacturera (EDIT IV) elaborada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. Los principales hallazgos fueron: i. Las inversiones en innovación estuvieron representadas principalmente en maquinaria y equipo: 68.3 % de los recursos en el periodo; ii. Los recursos propios fueron la principal fuente para financiar estas inversiones, cuya importancia relativa fue del 76.3 %, y los préstamos de la banca privada, con un 18.2 %. El relieve de la deuda está acorde con los resultados de investigaciones recientes en países emergentes y en algunos países desarrollados como Alemania. Se evidenció también la muy poca relevancia de los recursos públicos en la financiación de la actividad innovadora. Las recomendaciones comprenden el desarrollo de mecanismos que faciliten el uso de los préstamos bancarios y el accionar de fondos de capital privado, además el aumento de recursos públicos direccionados hacia el estímulo de la actividad innovadora de las empresas.

Keywords : Finanzas emprendedoras; innovación; financiación de activos intangibles; finanzas corporativas; mezcla de financiaci.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )