SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Dynamic analysis of the response capacity a supply chain technology products. Samsung case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Entramado

Print version ISSN 1900-3803

Abstract

GONZALEZ-ZABALA, Carlos Fernando; GALVIS-LISTA, Ernesto Amaru  and  GONZALEZ-ZABALA, Mayda Patricia. Estudio exploratorio sobre competencias digitales y uso de e-servicios. Caso estudiantes de una Facultad de Salud de Norte de Santander - Colombia. Entramado [online]. 2016, vol.12, n.2, pp.276-288. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/entramado.2016v12n2.24224.

Este artículo presenta un estudio exploratorio sobre competencias digitales y uso de servicios digitales (e-servicios). Además, la motivación para acceder a estos, a un grupo de estudiantes de la Facultad de Salud de la Universidad de Pamplona. El objetivo de la investigación es analizar el uso de las Tecnología de la Información y la Comunicación por parte de los estudiantes. Para lograr los objetivos se propuso utilizar una metodología compuesta por tres etapas: i) determinar el contexto, ii) recolección de datos, y iii) generación de reportes y análisis de resultados. Los resultados logrados fueron: la caracterización de los estudiantes que participaron en el estudio, la identificación de las condiciones de acceso a infraestructura de TIC. Así mismo, se identificó que la población en estudio tenía dificultades para usar formularios en línea y en identificar entornos seguros para las transacciones. Esta falta de competencias digitales, sumado a aspectos técnicos y económicos, hacen que se limite el uso que los estudiantes hacen de los e-servicios. En relación con el uso de servicios, se identificó que la totalidad de la población accede a servicios de comunicación y entretenimiento. El uso que hacen de los e-servicios en educación, salud y trabajo se enfoca, principalmente, a servicios informacionales. Finalmente, los resultados se constituyen en una base que permite identificar aspectos a ser reforzados en los procesos de formación que brinda la universidad.

Keywords : e-servicios; habilidades digitales; estudiantes; Facultad de Salud; uso de TIC.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License