SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Characterization of pedagogical models and their relevance in a critical accounting educationEffectiveness of the b-learning model on academic performance and retention in students on distance education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Entramado

Print version ISSN 1900-3803

Abstract

LOPEZ DE PARRA, Lillyam; PRADA-ARIAS, Edwin Ramiro  and  MARIN-ARANGO, Deina Jasbleidy. Representaciones sociales sobre prácticas investigativas. Condiciones en la universidad. Entramado [online]. 2019, vol.15, n.1, pp.192-211. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.5405.

El objetivo es identificar las Representaciones Sociales sobre prácticas investigativas de los estudiantes y profesores de una Institución Universitaria. Es un estudio descriptivo y explicativo. Las unidades de observación fueron los seis profesores y nueve estudiantes del último semestre del programa académico de Lengua Castellana y Literatura. Las técnicas de investigación aplicadas fueron: entrevista-semiestructurada, grupo focal, tris jerárquico y análisis de contenido. En los resultados, el núcleo central de las representaciones fueron los términos: desarrollo de la investigación y proceso reflexivo. Los elementos periféricos portadores de mayor significado fueron: la relación entre teoría y práctica, la comunidad y experiencia. Se evidenciaron diferencias, para los estudiantes, las prácticas se comprenden como: estrategias, metodología y proyectos; para los maestros, están asociadas a un proceso reflexivo, pero no transformativo. El contenido, otro elemento de las representaciones, está expresado como condiciones institucionales, curriculares, de enseñanza y aprendizaje, y personales. En el aspecto valorativo se consideran como un reto con exigencia ética. Se concluyó que, la educación universitaria tiene la presión social de centrar su accionar en la investigación para formar profesionales competentes en la solución de problemas del contexto. De ahí la importancia de facilitar un escenario propicio para realizar y analizar sus prácticas.

Keywords : Representaciones sociales; prácticas investigativas; universidad; investigación; condiciones investigativas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )