SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1Could the assumptions of quantum mechanics should contribute to understand certain systemic inequalities of capitalism? The Piketty s affairCompared analysis of interregional switching in the new region del Biobío, Chile (years 2010-2017) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Entramado

Print version ISSN 1900-3803On-line version ISSN 2539-0279

Abstract

FLORES FLORES, Adán Jacinto; ALVAREZ-HERRERA, Maritza  and  PEDRAZA MELO, Norma Angélica. El capital estructural y su relación estratégica con el desempeño organizacional en el estado de Tamaulipas (México). Entramado [online]. 2020, vol.16, n.1, pp.44-59. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.6078.

La finalidad del presente trabajo es determinar empíricamente la relación entre el capital estructural (CE) y el desempeño organizacional en el estado de Tamaulipas. El estudio es cuantitativo, de alcance correlacional con un diseño transversal. Se emplearon las técnicas de investigación de análisis factorial exploratorio (AFE) y la correlación de Rho de Spearman. Se aplicaron 253 encuestas de manera presencial y online. Se determinó una estructura de dos factores para el CE (I. estructura formal y proceso desarrollo humano y 2. cultura innovadora) y de tres factores para el desempeño organizacional (I. desempeño financiero [DF], 2. desempeño operativo [DO], y 3. desempeño de mercado [DM]). Se comprobó que ambos factores del CE tienen una asociación positiva y significativa con cada uno de los tres factores que componen el desempeño organizacional. La investigación realizada puede influir en el diseño de posteriores modelos estratégicos que auxilien a los estrategas en la dirección estratégica organizacional. Asimismo, para los gestores de políticas públicas podría constituir un referente empírico inicial para la creación de políticas proactivas enfocadas en el fortalecimiento de la competitividad estatal.

CLASIFICACIÓN JEL L21, L25, M10

Keywords : Capital intelectual; capital estructural; desempeño organizacional; Tamaulipas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )