SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Development of a financial planning model for the food's company using Monte Carlo simulationIncorporation of the gender approach in the land restitution judgments issued in Santander - Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Entramado

Print version ISSN 1900-3803On-line version ISSN 2539-0279

Abstract

FREGOSO-BORREGO, Daniel; VERA-NORIEGA, José Ángel; DUARTE-TANORI, Karen Guadalupe  and  PENA-RAMOS, Martha Olivia. Familia, escuela y comunidad en relación a la violencia escolar en secundaria: Revisión sistemática. Entramado [online]. 2021, vol.17, n.2, pp.42-58.  Epub Jan 20, 2022. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.7574.

El objetivo fue dar a conocer los estudios que se han realizado desde el 2014 al 2019, donde se relacionan variables contextúales del estudiante de secundaria con la violencia escolar. Las bases de datos seleccionadas fueron SCOPUS, EBSCOhost y SciELO; se utilizaron términos afines al contexto familiar escolar y comunitario; se aplicaron filtros para acotar la búsqueda en acuerdo con los criterios de inclusión refiriendo a investigaciones arbitradas con diseño cuantitativo, causales, transversales en inglés o español en disciplinas de ciencias sociales. Resultaron 32 artículos que reflejan las variables de comunicación parental, clima escolar, exposición de violencia y apego a la comunidad, como las más relevantes para explicar violencia escolar Se concluyó en el consenso del modelo ecológico de Bronfenbrenner para involucrar conceptos de diferentes niveles factoriales de la violencia escolar ya que no se suele analizar elementos de los diversos contextos de manera conjunta. También se optó por realizar modelos causales que permitan predecir o identificar factores de riesgo y protección, incluyendo aspectos de comunidad. Por último, resalta la importancia de examinar al observador y aquellas variables que impulsan a defender a la víctima.

Keywords : Comunidad; contexto escolar; factores asociados; familia; violencia escolar.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )