SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Family, school and neighborhood associated with middle school violence: Systematic reviewGuidelines, standards and editorial norms of systematic literature reviews in administration author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Entramado

Print version ISSN 1900-3803On-line version ISSN 2539-0279

Abstract

PABON-MANTILLA, Patricia  and  CACERES-ROJAS, Paul. Incorporación del enfoque de género en las sentencias de restitución de tierras proferidas en Santander - Colombia. Entramado [online]. 2021, vol.17, n.2, pp.60-73.  Epub Jan 21, 2022. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado2.7586.

Se analiza el grado de aplicación del enfoque de género en la argumentación de las sentencias de restitución de tierras en el departamento de Santander - Colombia durante el 2018, teniendo como referente teórico y metodológico el enfoque diferencial de género. Las fuentes se abordan a partir del análisis de contenido. Se construyó un instrumento de recolección de información que permitió valorar de forma cualitativa el discurso de las decisiones judiciales de la muestra con base en los presupuestos teóricos. Como resultado se identificaron tres niveles en la incorporación del enfoque diferencial en las decisiones judiciales. Se formularon tres objetivos específicos. El primero analiza el marco teórico en materia de derechos económicos sociales y culturales para las mujeres, desde la perspectiva del enfoque diferencial de género. El segundo analiza la etapa judicial, con el fin de evaluar la forma en que se incorporó el enfoque diferencial de género. Y el tercero valora, en la etapa posterior al fallo, la efectividad de la política de restitución de tierras en los casos objeto de estudio. El resultado de investigación que aquí se presenta expone los hallazgos del cumplimiento del segundo objetivo. Se puede concluir que, a pesar de los avances logrados en algunos casos con la incorporación del enfoque de reconocimiento de derechos y medidas de reparación para las mujeres, es necesario seguir capacitando a los jueces en este enfoque, para promover decisiones con potencial para transformar las injusticias estructurales vinculadas al género, que viven las mujeres.

Keywords : Enfoque de género; administración de justicia; restitución de tierras; víctimas del conflicto; derechos económicos; reconocimiento.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )