SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue26Desired profiles. Languages and aesthetic correspondence between the San Pedro Cemetery Museum and Facebook social networkDevelopment and the Temporality of its Exchange. How an Eastern Yucatec Village Made Cash Transfer Promises Accountable author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

Print version ISSN 1900-5407

Abstract

SKEWES, Juan Carlos. Residencias en la cordillera: La lógica del habitar en los territorios mapuche del bosque templado lluvioso en Chile. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2016, n.26, pp.133-154. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda26.2016.06.

Desde una perspectiva materialista vital se revisita la ruka o casa mapuche en los bosques templados de Chile para ampliar la mirada que circunscribe la habitación a la casa. A través de la observación etnográfica se evidencia que la vivienda mapuche responde a una práctica residencial que integra las relaciones sociales, la materialidad de la construcción y el medio circundante. La vivienda es parte constituyente de un paisaje vivo que, desde un punto de vista comparativo, ofrece mejor refugio a las personas y las demás especies en el contexto del bosque nativo. Los resultados invitan a desdibujar las fronteras de la vivienda para entenderla como parte de un proceso socioambiental cambiante y fluido del que participan simultáneamente seres humanos y otros organismos vivos. La práctica residencial representa un modelo del habitar que proporciona claves valiosas para la protección del bosque y de los seres humanos que lo habitan.

Keywords : Vivienda; materialismo; etnografía; mapuche; bosque templado.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License