SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue47Research-Creation from Anthropology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

Print version ISSN 1900-5407

Abstract

GALAN SILVO, Idoia. El guion cinematográfico como etnografía. A propósito de una investigación antropológica en Arabia Saudí. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2022, n.47, pp.141-166.  Epub May 19, 2022. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda47.2022.07.

La experiencia etnográfica en un compound -recinto rodeado por medidas de seguridad y barreras físicas, políticas y corporales en el que viven y/o trabajan un grupo de personas de distintas nacionalidades- en Arabia Saudí enfrenta a la antropóloga a limitaciones metodológicas para realizar una investigación antropológica con perspectiva de género bajo el régimen autoritario del país. El objetivo de este artículo es explorar nuevas herramientas, tanto para la recolección de datos como para su devolución, a modo de etnografía en contextos restrictivos. El trabajo de campo se llevó a cabo entre 2011 y 2016 en el compound de KAUST, una universidad de ciencia y tecnología creada para diversificar el modelo económico de Arabia Saudí bajo un contexto social restrictivo y autoritario. En este artículo, la investigadora experimenta con la escritura del guion cinematográfico para respetar el anonimato y seguridad de las personas implicadas en la investigación, a la vez que recoge su doble posicionamiento como sujeto y objeto de estudio -como investigadora y como kaustiana perteneciente al grupo-. El artículo muestra el guion cinematográfico, por una parte, como guía metodológica durante la estancia en el recinto; por otra, como un texto etnográfico creativo de no ficción enmarcado en una estrategia feminista de resistencia llevada a cabo por la antropóloga frente a los patrones hegemónicos sociales y culturales saudíes. Aunque la propuesta se sitúa en un contexto etnográfico específico que sirve como caso de referencia, este artículo presenta el guion cinematográfico como una apuesta metodológica multidisciplinar aplicada a la etnografía, que resulta de unir la formación académica en antropología y la expresión artística de la escritura de un guion. Esto permite reflexionar sobre estrategias metodológicas aplicables a otros ámbitos que, en mayor o menor grado, respondan a objetivos y/o problemáticas similares, pero también sobre las diversas formas en que se puede realizar una comunicación académica.

Keywords : autoetnografía; contextos restrictivos; etnografía creativa; guion cinematográfico; reflexividad situada..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )