SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue25Antônio Lopes de Sá, the philosopher of accountingMorphofunctional characteristics and finger dermatoglyphics: a systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Científica General José María Córdova

Print version ISSN 1900-6586On-line version ISSN 2500-7645

Abstract

ROMERO-LEON, Henry Antonio. La paradoja del pensamiento contable crítico. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2019, vol.17, n.25, pp.178-196.  Epub Nov 05, 2019. ISSN 1900-6586.  https://doi.org/10.21830/19006586.334.

En este escrito se reflexiona sobre el discurso de algunas corrientes que -dentro del pensamiento crítico en contabilidad- tienen sus raíces en Marx, Freud y Nietzsche y que evidencian el papel de la ideología en la distorsión de la realidad. Por su parte, el pensamiento contable crítico es ligero en ocasiones y se expone a riesgos lógicos. Se examina, por tanto, la paradoja de Mannheim y Ricoeur, que demuestra el riesgo lógico de no considerar una autocrítica. Se ofrece, así, una alternativa crítica, más como instrumento y actitud terapéutica que como una teoría en sí misma. Se expone el giro político del pensamiento contable y su trazo natural hacia la crítica, para destacar las posibilidades de una crítica contable no paradójica y transformadora. Se analizan, además, las críticas expuestas por Morales y Sponem y se ofrece un contraargumento. Se concluye con una posibilidad crítica de tipo foucaultiano.

Keywords : contabilidad; crítica; ideología; pensamiento crítico; paradoja; política.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )