SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue27Gods of war and Greco-Roman heroes in the first Neogranadine republican military thinking (1810-1816)The legacy of classical rhetoric in the Defense of General Nariño before the first Colombian Senate in 1823 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Científica General José María Córdova

Print version ISSN 1900-6586On-line version ISSN 2500-7645

Abstract

ARIZA-RODRIGUEZ, Sergio Reinel. Teoría de la democracia griega. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2019, vol.17, n.27, pp.602-623. ISSN 1900-6586.  https://doi.org/10.21830/19006586.502.

En este ensayo reseño los exámenes hechos a la democracia griega por Pericles en la Historia de la guerra del Peloponeso de Tucídides, por Platón en la República y por Aristóteles en la Política. Pretendo enfatizar y desarrollar algunas facetas de estos escritos. En el caso de Pericles, llamo la atención sobre la estrategia de justificar el régimen democrático como marco necesario para el desarrollo de ciertas virtudes tradicionales. Por esto Atenas y sus habitantes fueron un modelo educativo para Grecia entera. Con respecto a Platón, enfatizo el uso de la psicología platónica para criticar la democracia y mostrar el devenir dialéctico de este régimen. Respecto a Aristóteles, enfatizo la recepción positiva de algunas instituciones democráticas para su pensamiento político, aunque sea crítico de la democracia ateniense.

Keywords : democracia; historia antigua; libertad; Pericles; política; sistema politico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )