SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue27The legacy of classical rhetoric in the Defense of General Nariño before the first Colombian Senate in 1823The apocryphal letters of Sallust and the classical republican tradition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Científica General José María Córdova

Print version ISSN 1900-6586On-line version ISSN 2500-7645

Abstract

FIGUEROA-PEDREROS, Erika Constanza. La medicina clásica en la sanidad militar de la Campaña Libertadora de Nueva Granada 1819. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2019, vol.17, n.27, pp.644-662. ISSN 1900-6586.  https://doi.org/10.21830/19006586.486.

Este artículo muestra cuáles fueron los fundamentos de la medicina hipocrática y galena del mundo clásico que convergieron en el contexto histórico de la sanidad militar en la Campaña Libertadora de la Nueva Granada de 1819. El aporte teórico corresponde específicamente a la caracterización del diagnóstico, el tratamiento y la relación entre el médico y el enfermo, evidenciados tanto en los escenarios de guerra como en los casos de enfermedad común. Por tanto, la pretensión del documento es identificar las fuentes clásicas de la medicina griega y romana en un hito histórico de gran importancia en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Batalla del Puente de Boyacá.

Keywords : Campaña Libertadora; ciencias médicas; historia antigua; historia nacional; profesión médica; sanidad militar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )