SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue30Digital defense training strategy for adolescents: a proposal at the Federal Institute of São PauloA systemic description of the national model of community surveillance by quadrants in Bogotá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Científica General José María Córdova

Print version ISSN 1900-6586On-line version ISSN 2500-7645

Abstract

BERMUDEZ TAPIA, Manuel. La influencia de la capacidad bélica sobre la soberanía nacional en las relaciones internacionales. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2020, vol.18, n.30, pp.291-306.  Epub Dec 05, 2020. ISSN 1900-6586.  https://doi.org/10.21830/19006586.568.

En el derecho internacional, la doctrina declara que los países son autónomos y soberanos, pero la realidad muestra que las relaciones entre países no suelen ser igualitarias. Hay una relación proporcional entre la capacidad bélica de un país y su influencia en las relaciones internacionales (diplomáticas, económicas, comerciales y políticas), en función de sus posibilidades de cooperación, subordinación, condicionamiento o enfrentamiento con otros países. Aquí se analizan las relaciones entre EE. UU., la Unión Europea, China y Rusia, así como el contexto latinoamericano. Mediante este análisis, se evidencia la influencia de la disposición de capacidad bélica de un país con miras a su política internacional en el contexto actual de la llamada diplomacia de las cañoneras.

Keywords : defensa; derecho internacional; fuerzas armadas; relaciones internacionales; seguridad nacional; soberanía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )