SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue32The social impact of the Colombian Army seen from a soldier's perspectiveThe armies' social organization in the battle of Boyacá: a georeferenced reconstruction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Científica General José María Córdova

Print version ISSN 1900-6586On-line version ISSN 2500-7645

Abstract

TRUJILLO HASSAN, Daniela; ARENAS BETANCUR, Laura  and  YEPES-LUGO, Cristian Armando. Relación entre los estilos de vida motilón-barí y militar durante la Operación San Roque. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2020, vol.18, n.32, pp.924-944.  Epub Oct 01, 2020. ISSN 1900-6586.  https://doi.org/10.21830/19006586.663.

La Operación San Roque, desarrollada por el Ejército Nacional de Colombia dentro de la comunidad motilón-barí en respuesta a las contingencias provocadas por la pandemia de COVID-19, fue una labor humanitaria que permitió la entrega de bienes y servicios dentro del disputado territorio del Catatumbo. Esta labor constituyó un espacio en el que interactuaron dos grupos sociales que tienen estilos de vida diversos. El presente artículo analiza los estilos de vida en relación con las donaciones enunciadas, para lo cual se realizaron entrevistas semiestructuradas, análisis de PCA y K-medias. Los resultados obtenidos permitieron conocer cómo los gustos, las necesidades y las opiniones de ambos grupos describen las limitaciones y los aportes que pueden tener las operaciones humanitarias del Ejército Nacional dentro de esta comunidad.

Keywords : comunidad indígena; cultura tradicional; discurso; donaciones; estilo de vida; relaciones cívico-militares.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )