SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue34Proposal for a model to measure nations' maritime powerRisk diagnosis of the Latin American tourism sector from 2020 to 2022 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Científica General José María Córdova

Print version ISSN 1900-6586On-line version ISSN 2500-7645

Abstract

TOVAR CABRERA, Gustavo Andrés  and  FIGUEROA PEDREROS, Erika Constanza. El helicóptero como factor decisivo para la movilidad táctica: el caso colombiano (1997-2012). Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2021, vol.19, n.34, pp.308-330.  Epub Apr 01, 2021. ISSN 1900-6586.  https://doi.org/10.21830/19006586.750.

Para un ejército, la movilidad es determinante para ejecutar misiones en el nivel táctico, con sus respectivos efectos en los resultados operacionales y estratégicos. Esto es especialmente primordial en la lucha contrainsurgente, dada la dificultad del terreno en el que se lleva a cabo la confrontación. Este artículo estudia el cambio en la movilidad aérea táctica del Ejército colombiano desde 1997, cuando se comenzó a incorporar helicópteros, hasta 2012. Se presentan los antecedentes del uso de aeronaves con fines militares, así como de la experiencia obtenida por Colombia en la Guerra de Corea, y luego se presentan los resultados del estudio, que muestran cómo la progresiva adquisición e implementación de helicópteros en el Ejército tuvo un impacto a favor en la confrontación armada, luego del difícil último lustro de los noventa.

Keywords : aviación militar; conflicto armado; movilidad aérea táctica; operación militar; táctica militar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )