SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue2Scientific methodology in veterinary medical training: a theoretical and practical experience in the analysis of urban sources of Cryptococcus spp in Jaboticabal, SP - BrazilBehavioral patterns of the squirrel monkey (Saimirísciureus macrodon) captive with different environmental enrichment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

On-line version ISSN 1900-9607

Abstract

LOAIZA E, Juliana; SANCHEZ J, Miryan; HENAO V, Santiago  and  CARDONA-CASTRO, Nora. Detección de bacterias contaminantes en huevos para consumo en Medellín y su área Metropolitana. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2011, vol.6, n.2, pp.20-28. ISSN 1900-9607.

Objetivo: buscar Salmonella y otras bacterias contaminantes en huevos comerciales. Métodos: Se muestrearon aleatoriamente 38 graneros expendedores de huevos de Medellín y Área Metropolitana, a su vez se escogieron al azar 6 huevos por granero para un total de 228 huevos estudiados. A cada huevo se le extrajeron 4 muestras, para un total de 912 muestras que se dividieron en grupos. Cada grupo de muestras fue procesado para cultivo bacteriano y PCR para Salmonella. Resultados: Se aislaron Bacillus sp; Pseudomonas sp, Enterobacter sp, Serratia sp., Citrobacter sp., E. coli, Streptococcus viridans, Klebsiella sp., Staphylococcus sp., Aeromonas sp., Sarcinas sp., Acinetobacter sp, E. hermanii, Proteus y Stenotrophomonas maltophilia. Todos los cultivos y PCR fueron negativos para Salmonella. Conclusiones: Es importante conocer qué bacterias están contaminando los huevos comerciales, algunas de ellas potencialmente patógenas para los humanos, especialmente para niños, inmunocomprometidos y ancianos, como Aeromonas sp, E. coli y S. aureus. Con los resultados obtenidos se puede concluir que durante los meses Junio-Noviembre de 2007, periodo en el cual se recogió la muestra para este estudio no se detectó Salmonella en huevos comerciales de la ciudad de Medellín y Área Metropolitana.

Keywords : Área Metropolitana; bacterias contaminantes; huevos; Medellín; Salmonella.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )