SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2Assessment of behavioral and handling practices during slaughter cattle as indicators of animal welfareImplementation of a PCR-based method for the diagnosis of Ehrlichia spp, in canine in Medellin (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

On-line version ISSN 1900-9607

Abstract

ESTRADA-CELY, Gloria Elena et al. Estudio de la eficacia del paico (Chenopodium ambrosioides) como antihelmíntico, en especímenes silvestres mantenidos en cautiverio en el Hogar de Paso de Fauna Silvestre de la Universidad de la Amazonía. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2012, vol.7, n.2, pp.31-36. ISSN 1900-9607.

Para el desarrollo de la investigación se adelantó un estudio terapéutico en el que se evaluó la efectividad del paico (Chenopodium ambrosioides) como antihelmíntico, en especímenes silvestres mantenidos en cautiverio en el hogar de paso de la Universidad de la Amazonía. El producto se suministró por vía oral, en dos dosis iguales con intervalo de ocho días. Debido a su baja palatabilidad, su administración fue ofrecida a través de licuado o extracto de la planta, mezclado con la primera ración de alimento del día. A partir de un análisis estadístico descriptivo de los resultados se encontró que el paico presenta una efectividad del 100% para el control de helmintos en especímenes silvestres mantenidos en cautiverio.

Keywords : Fauna silvestre; muestra coprológica; paico; parásitos gastrointestinales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )