SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2Study of the effectiveness of paico (Chenopodium ambrosioides) as an anthelmintic, in specimens kept in captivity Home of Passage for Wildlife of the Amazonia UniversityFrequency of presentation of bovine cutaneous pythiosis (Pythium insidiosum) in three cattle farms in Córdoba, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

On-line version ISSN 1900-9607

Abstract

CARRILLO BONILLA, Lina María et al. Implementación de un método basado en PCR, para el diagnóstico de Ehrlichia spp., en caninos de Medellín (Colombia). Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2012, vol.7, n.2, pp.38-46. ISSN 1900-9607.

La Ehrlichiosis es una enfermedad de distribución mundial, es endémica en los países tropicales y subtropicales en donde la seroprevalencia puede llegar a ser hasta del 33%, como en México e Israel. La baja sensibilidad de las pruebas utilizadas para el diagnóstico, 67% en las pruebas con IFI, han llevado a la necesidad de buscar nuevas alternativas que permitan diagnosticar la enfermedad de manera rápida y eficaz. La PCR es una de estas técnicas que podría ofrecer una alta sensibilidad y especificidad. El objetivo de este trabajo fue implementar la prueba de PCR, para el diagnóstico de Ehrlichia spp., en muestras de sangre de caninos sospechosos provenientes de consultorios veterinarios de la ciudad de Medellín. Se tomaron 90 muestras, 33 de animales sospechosos de ehrlichiosis por sintomatología, y 57 de animales sanos como probables negativos. Se utilizó como control positivo el ADN de la cepa Madrid. La PCR fue realizada utilizando como ejemplo el protocolo sugerido por Aguirre et al. (2004). Se utilizaron los primers EEC y ECB reportados por Dawson et al. (1994). En este estudio se logró amplificar la banda de 500 pb correspondientes al gen 16s ARNr de Ehrlichia spp., en 11 muestras de los animales sospechosos, obteniendo una frecuencia de presentación del 33,3%, confirmando la presencia de la bacteria en los animales de nuestro medio, y logrando la implementación de PCR para Ehrlichia spp. como herramienta diagnóstica en nuestra ciudad.

Keywords : Ehrlichiosis Monocítica Canina; PCR; trombocitopenia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )