SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue1Concentración de electrolitos en el sudor del Caballo Criollo ColombianoMorphometric evaluation of the skull in several bovine breeds: geometric analysis according to their profiles author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

On-line version ISSN 1900-9607

Abstract

RUIZ BUITRAGO, Jhon Didier et al. Niveles de nitrato en pasto Kikuyo (Cenchrus clandestinus (Hochst. ex Chiov.) Morrone) fertilizado con urea en el antiplano de Antioquia, Colombia. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2014, vol.9, n.1, pp.52-57. ISSN 1900-9607.

Resumen La fertilización es uno de los factores que contribuye a la acumulación de nitratos en el pasto kikuyo (Cenchrus clandestinus) en el trópico. Este estudio, realizado entre diciembre de 2012 y junio de 2013 en la Hacienda Paysandú de la Universidad Nacional, ubicada en Santa Elena-Medellín (Antioquia), evaluó la influencia de la fertilización con nitrógeno sobre la producción y las concentraciones de nitratos. El diseño experimental fue en bloques de 4 x 4 con cuatro repeticiones de parcelas monocultivo de pasto kikuyo. Los tratamientos fueron cuatro niveles de nitrógeno aplicado como gránulos de urea sobre la superficie (0, 50, 100 y 200 kg/ha por corte). Las muestras de pasto completo (hojas y tallos) se colectaron a los 42 días posfertilización, con el fin de simular la exposición al pastoreo con ganado. La biomasa se midió como la producción de materia seca por hectárea; los nitratos se midieron por cromatografía iónica, expresada en partes por millón (ppm) sobre el contenido de materia seca. No hubo diferencia significativa en la producción de biomasa entre las diferentes tasas de aplicación de urea; sin embargo todas las parcelas tratadas produjeron más biomasa comparadas con las parcelas no tratadas (promedio 2.14 vs 1.12 ton/ha, p<0,05). Las concentraciones promedio ± SEM de NO3 para todos los tiempos de muestreo combinados, se incrementaron de 369 ± 216 ppm sin fertilización a 878 ± 881 ppm con la más alta tasa de fertilización aplicada. A pesar de la gran variación dentro de cada grupo, los niveles más altos de NO3 obtenidos fueron de 5600 ppm NO3, los cuales se consideran seguros para el consumo en ganado. Se puede concluir que los niveles de nitrato en el pasto kikuyu fertilizado con cuatro veces la tasa normal de nitrógeno, no se acumulan como para plantear un riesgo para la salud en el ganado. Sin embargo, es importante señalar que otros factores que pueden influir en la acumulación de nitratos no se evaluaron en este estudio

Keywords : Cenchrus; clandestinus; fertilización; kikuyu; nitratos; nitritos; nitrógeno.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )