SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue3Horse meat: production, consumption and nutritional value author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

On-line version ISSN 1900-9607

Abstract

CARDONA A, José A; BUITRAGO M, Jhonny A  and  JIMENEZ A, Isaías. Descripción clínica, histológica e histoquímica del pénfigo foliáceo equino: un reporte de caso. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2016, vol.11, n.3, pp.104-112. ISSN 1900-9607.

El objetivo de este estudio fue describir las manifestaciones clínicas, lesiones macro y microscópicas como métodos de diagnóstico del pénfigo foliáceo (PF) en un caballo importado Silla Argentino, macho entero, de 9 años de edad, procedente del municipio de Montería (Córdoba, Colombia). Al describir el caso clínico, se observó presencia de costras generalizadas principalmente a nivel de tórax y abdomen, inicialmente presentó edema ventral y algunas zonas presentaron pústulas y vesículas, así como fiebre y prurito marcado. Las lesiones se ubicaron en forma bilateral, a nivel de rostro, región torácica, abdominal, glútea y extremidades. Histopatológicamente en la coloración de HE, se observó la presencia de queratinocitos acantolíticos y áreas de esfacelación acantolítica en la capa granulosa, Hiperplasia y descamación epidérmica, áreas de espongiosis subepidérmica y diversas pústulas subcórneas caracterizadas por la presencia de neutrófilos íntegros y degenerados y edema dérmico con moderada hialinización del colágeno, así mismo en la tinción de T-G, se observó escasa proliferación dérmica de colágeno desorganizados con escasa presencia de tejido conjuntivo difuso, mientras que en la tinción de P-R/P, se observó áreas de birrefringencia rojiza, indicando moderada presencia de colágeno maduro tipo I (color rojo brillante en la polarización). El diagnóstico se fundamentó en los signos clínicos, hallazgos histopatológicos, diagnóstico diferencial y respuesta al tratamiento médico. En la literatura consultada no existen reportes de PF en el Departamento, por lo que es el primer reporte de esta enfermedad en caballos de Córdoba.

Keywords : autoinmune; caballos; dermopatía; prurito (Fuente: MeSh).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License