SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Effect of regrowth period on morphological development and chemical composition of kikuyu grass (Cenchrus clandestinus) in Colombian’s highlandsEfficacy of the association oxitetracicline - isometamidium on the control of bovine anaplasmosis and tripanosomosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

On-line version ISSN 1900-9607

Abstract

PINEIRA VARGAS, Jaime Enrique; DIAZ ORTEGA, Matías Alejandro  and  CANCINO LOPEZ, Olga Camila. Relación genética entre toros de inseminación comercializados en Chile por distintas empresas proveedoras de semen: un estudio de caso en las razas Holstein y Angus. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2020, vol.15, n.2, pp.38-48. ISSN 1900-9607.  https://doi.org/10.21615/cesmvz.15.2.3.

La inseminación artificial (IA) es actualmente el manejo reproductivo preferido para la mayoría de los ganaderos que trabajan con razas deganado internacionales como Holstein Friesian y Aberdeen Angus. En relación con esto, varios autores han descrito que a lo largo de los años ha habido una alteración en parámetros de productivos, lo que se asociaría significativamente con un aumento en el grado de endogamia en los animales. Esta situación tendría su origen a nivel de los núcleos genéticos, en los que se llevan a cabo programas de mejora, debido al pequeño número de líneas familiares a las que pertenecen los animales seleccionados como reproductores. Este estudio evaluó el grado de parentesco entre toros de inseminación Holstein Friesian y Aberdeen Angus comercializados en Chile por dos empresas de distribución de semen. Se estudiaron un total de 86 toros disponibles en catálogos hasta el año 2017. La información genealógica de cada toro se remonta hasta trastatarabuelo y luego se construyó un registro genealógico consolidado para cada raza. Este análisis consideró la estimación del porcentaje de endogamia (F) de cada toro y la construcción de una matriz de parentesco aditivo (A) entre los animales. Los resultados indicaron que el 99% de los toros Holstein y el 79% de los toros Angus están emparentados. Como resultado de lo anterior, se concluye que es esencial que en Chile se inicie un programa de gestión de información genealógica para controlar adecuadamente los niveles de endogamia y poder mitigar los problemas que puedan surgir a causa de este fenómeno.

Keywords : inseminación artificial; consanguinidad; depresión consanguínea; registros genealógicos; censo de población efectiva..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )